El baile acuático y gozoso de la Aguahara
Se trata de una de las prácticas más estimulantes y sanadoras que existen por los motivos que te vamos a plantear a continuación. De momento que sepas que consiste en dejarte llevar por el agua en una piscina que cubre alrededor de 140 centímetros y con una temperatura del agua de aproximadamente 33 grados. Todo ello a través de un facilitador o facilitadora que guía tus movimientos en el agua en una suerte de baile. Una propuesta que te induce a despejar tu mente hasta alcanzar un estado de goce y relax que es muy propio del medio acuático. Del 24 al 26 de marzo de 2023 nos juntamos en Casa Rural Nogalia, junto a Carrión de los Condes (Palencia) para celebrar un retiro de aguahara. Contáctanos en el 644169614 si estás interesad@.

VUELTA A NACER CON AGUAHARA

La aguahara recrea unas condiciones de acogimiento y libertad que la memoria corporal relaciona con un regreso al vientre materno. De ahí que sea una práctica tan estimulante pues esos meses dentro de nuestra madre han marcado nuestra existencia. Conviene recordarlos, honrarlos y sanar a través del agua lo que esté en nosotros profundamente. Tomar conciencia de que venimos del útero de nuestra amorosa madre es siempre motivo de alegría y trascendencia.
La aguahara no deja de ser un baile acuático y gozoso como te venimos explicando. Ese es uno de los motivos para disfrutar de la aguahara. Una vuelta al vientre de nuestra mamá y un masaje delicioso proporcionado por el agua en contacto con nuestro cuerpo, que como todos sabemos, no es sino dicho líquido en una alta proporción. Los órganos más sensibles de nuestro organismo están compuestos de un porcentaje incluso mas elevado de agua, de ahí que la estimulación en esas partes de nuestro cuerpo sea incluso mayor. La caricia del agua sobre nuestro «cuerpagua» es un acto elevado que te hará sentirte en la mismísima gloria.

COMUNIDAD AGUAHARA
Y todo esto se lo debemos al bueno de Alexander Siebenstern, un investigador alemán (de quien hablaremos más adelante) que ha unido baile, caricia y regreso al vientre materno en el agua. A Alexander le agradecemos semejante regalo y la creación de la comunidad de practicantes de aguahara.
En este video explicativo os contamos en qué consiste la aguahara con imágenes bonitas en movimiento, así os podéis hacer una idea de todo lo que os estamos contando:
En lo etimológico, el término aguahara proviene de la fusión de otros dos: agua y hara. Hara representa el centro de nuestro ser según la tradición japonesa. De ahí emana nuestra esencia, lo más profundo. Rodearlo de agua y movernos en ella es una genialidad que te recomendamos probar alguna vez en la vida.
ALEXANDER SIEBENSTERN
A Alexander Siebenstern le tenemos que agradecer haber fundado Aguahara. Alterna su residencia en diferentes lugares del mundo donde puedes encontrarle ayudando a disfrutar del líquido elemento a quienes se entregan a la experiencia. Ahí va su web: www.aguahara.org donde podéis encontrar sus próximos talleres, los detalles de la comunidad que ha creado así como su biografía y la del resto de facilitadores de su equipo.
AGUAHARA EN PAREJA
La práctica de Aguahara se puede realizar también en pareja. Es otro de los motivos para disfrutar de la aguahara. El facilitador, con la conveniente colaboración conseguirá que la inmersión de ambos sea una sola. Los movimientos coordinados, deslizantes y sutiles se sucederán con la mayor armonía. Una experiencia para toda la vida, oiga.
PARA EMBARAZADAS
El no va más si se nos permite la bromita. Moverse por el agua durante el embarazo en modo Aguahara, es la mayor bendición para la madre y el niño que lleva dentro. La criatura disfrutará de una doble crianza durante ese tiempo, la propia de su condición de bebé en el vientre materno y la que le trasmite su madre retornando ella al útero de la abuela del bebé.
FIESTIVAL PARA ACUÁTICOS
Fiestival te ofrece la experiencia aguahara en sus retiros y festivales. De la misma forma que organizamos retiros junto al mar, también con el agua como protagonista. Hacemos todo lo posible para encontrar espacios de agua apropiados. Te proponemos disfrutar con nosotros de esta vivencia acuática sublime, de la mano de Lou Rodríguez, facilitadora de aguahara
Puedes ponerte con toda confianza en sus manos mojadas para tomar una sesión acuática personalizada o participar en una actividad acuática colectiva. Aquí puedes encontrar toda la información sobre ella.
Si todo esto te resuena y quieres experimentarlo a través de Fiestival, llámanos al 644169614 o escríbenos a info@fiestival.es . Además de Aguahara, no suelen faltar Ho’ponopono, ecstatic dance, diversas propuestas de yoga y meditación en nuestros eventos.
Os dejamos fotos de nuestro último encuentro de aguahara en marzo de 2022 con Lou Rodríguez:
PRÓXIMO RETIRO
Nuestro próximo retiro entregados a la aguahara será los días 24, 25 y 26 de marzo de 2023 en Casa rural Nogalia. Si pinchas ahí detrás, encontrarás la web de esta cucada de alojamiento junto al Camino de Santiago francés, en la provincia de Palencia. A dos kilómetros de Carrión de los Condes. Casa rural Nogalia tiene menos de dos años de vida. En un espacio nuevo en el que nos encontraremos para disfrutar de su maravillosa piscina climatizada con práctica continuada de aguahara. Muy cerquita de Bilbao (2 horas) o de Madrid (2 horas y media).
