CANTOS ARMÓNICOS
La práctica de los cantos armónicos proviene históricamente del entorno euroasiático, naciones que hoy responden al nombre de Mongolia, Kazajistán, Uzbekistán, la región de Tuvá (Rusia). También se han practicado desde tiempos inmemoriales en Tibet.
En los cantos armónicos el sonido procedente de la garganta y la faringe reverbera en la cavidad bucal. Dicha vibración es sumamente beneficiosa para quien lo practica produciendo calma y un posible estado de trance a tenor de la duración de la práctica, la confianza en la misma y la disposición de más personas si es el caso.
SESIONES DE CANTOS ARMÓNICOS

RETIROS DE CANTOS ARMÓNICOS
RETIROS DE CANTOS ARMÓNICOS CON ENRIQUE MARTÍNEZ
ARMÓNICOS Y CHAMANISMO
El canto de armónicos siempre estuvo vinculado a prácticas chamánicas, principalmente en Mongolia, territorio que está considerado el precursor en la Humanidad precisamente del chamanismo. Las ceremonias en las que se incluyen armónicos bajo la tradición chamánica son de carácter celebrativo (bodas, transito hacia la edad adulta, recolección de la cosecha, etc). También se utilizaban en las despedidas (funerales, viajes y similares).